El quiromasaje es un fusión de la quiropraxia desarrollada por Daniel David Palmer de Estados Unidos (1845-1913) era un sanador que aprendió medicina manipulativa de forma autodidacta y mas tarde se fusiono a lo que se denomina ” masaje sueco ” que es la forma de masaje que conocemos actualmente. El Quiromasaje busca, no solo eliminar el dolor, sino mejorar el movimiento, la circulación, el control neurológico, el gasto energético y la propia autorregulación del cuerpo. Es una de las técnicas mas extendidas por todo el mundo y realizado por un buen profesional se consiguen resultados inmediatos.
- Piel: la piel se ve beneficiada por el arrastre de las células muertas con cada una de los tratamientos
- Aparato circulatorio: mejora la circulación sanguínea y, por lo tanto, el aporte de nutrientes a las células y a los tejidos
- Sistema linfático: el tratamiento favorecen el arrastre de las sustancias de desecho, con lo que se ayuda al buen funcionamiento del resto de los sistemas y órganos del cuerpo.
- Sistema nervioso: el quiromasaje tiene un efecto relajante en la mayoría de sus acciones, aunque hay ciertas manipulaciones que pueden tener un efecto estimulante.
- Sistema músculo-esquelético: los movimientos con fines relajantes y descontracturantes que practican los quiromasajistas hacen que este masaje permita aliviar muchos dolores que afectan al sistema músculo-esquelético.